La naturaleza del tiempo, un viaje al interior de las cavernas del Nus

cavernas del nus

En compañía de Santiago Varela de Ecohostel Caracolí, realizamos en el 2019 una caminata para conocer las cavernas de mármol cerca del río Nús. Se localizan en la vereda La Mesa un kilómetro antes que el río vierta sus aguas en el Samaná. 

La montaña para llegar a las cavernas es muy empinada. Cansados llegamos y un amblipígido* enorme nos recibe en la entrada del primero de los nueve salones de la caverna.

La espeleología o la exploración de cavidades naturales del suelo no es nueva para mí. Estuve en la cueva de la vaca en Curití, Santander y en la Cueva de los Guacharos en la reserva Río Claro, Antioquia. La caverna del Nus es especialmente húmeda y no tiene un río que la recorra en su centro. 

Observamos las formas en las que las que el tiempo y el agua dibujan fractales de calcio. Caen o suben con el principio organizador de la naturaleza, el caos. La humedad ha labrado con trabajo de escultor dedicado los espeleotemas que en esta cueva los hay tan variados como: estalactitas, estalagmitas, columnas, gours, coraloides entre otros.

En tierra de ofidios, el interior de la tierra y su oscuridad es el lugar apropiado para cazar. Levantamos las luces para comprobar que en uno de los salones, muy arriba, una enorme culebra descansa a la espera de su próxima presa, que puede ser un arácnido o alguna rana.

Al salir tomamos la ruta que nos llevaría a ver uno de los paisajes naturales mejor conservados de Antioquia: el cañón de un río que ya no sabe cómo denominarse porque en él se funden las aguas de un río largo y moribundo y de un río corto que se resiste a morir. El Nare para algunos o el Samaná para otros nos recibió con transparencia y rocas multicolor en su lecho. 

"De las leyes más simples nacen infinitas maravillas que se repiten indefinidamente " Benoit Mandelbrot

"...esas hermosas formas que solo puede describir la teoría del caos, un caos que los humanos no pueden sistematizar ni controlar de forma lineal, pero que tienen el principio organizador de la naturaleza, un mundo fluido e interconectado "

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cerrar menú